La planificación del menú del restaurante es una de las primeras cosas que debes considerar al abrir un restaurante. Su menú atraerá a los clientes y diferenciará a tu restaurante de la competencia.
Por lo tanto, acomódate para una introducción a la planificación de menús y una inmersión profunda en los pasos que debes seguir para hacer este proceso.
¿Qué es la planificación de menús para restaurantes?
Por lo general, la planificación del menú es el proceso de elegir lo que tendrá para cada comida, así como cuántas comidas tendrá y cuándo. Para los restaurantes, funciona de manera similar. La planificación de menús en la industria de los restaurantes implica decidir qué platos servirás y su disponibilidad (desayuno, almuerzo, cena, todo el día).
La importancia de la planificación de menús en tu restaurante
Planificar un menú para un restaurante incluye decidir sobre sus platos habituales y especiales, los ingredientes que necesita, sus fuentes de suministro, etc. para garantizar que tu menú sea rentable.
Así es como la planificación de menús beneficia a tu restaurante:
1. Atender a los clientes más rápido
Todos necesitan estar familiarizados con el menú y los procesos si deseas que tu cocina funcione como una máquina bien engrasada. Esto te ayudará a atender a los clientes de manera más rápida y a entregar los pedidos en un tiempo récord.
2. Reducir el desperdicio de alimentos
El desperdicio de alimentos es una de las principales cosas a considerar al hacer un menú. Predecir cuánto de cada ingrediente necesitarás con la mayor precisión posible asegurará que no compres de más y te veas obligado a tirar los alimentos.
Además, reducir el desperdicio de alimentos es uno de los primeros pasos para hacer que tu restaurante sea más respetuoso con el medio ambiente.
3. Minimiza la cantidad de ingredientes que necesitas
Una excelente manera de reducir costos en un restaurante es comprar un número mínimo de ingredientes y encontrar formas creativas de usarlos para una variedad de platos, tirando lo menos posible.
4. Organiza mejor tu espacio de almacenamiento
Una visión clara de los ingredientes que necesitas y su cantidad te ayudará a organizar mejor tu inventario. Usar el método de primero en entrar-primero en salir en el que los ingredientes que compras primero se usan primero también ayudará.
5. Crear un equipo eficiente
Si todos en tu restaurante están familiarizados con el menú, los ingredientes, el sistema de inventario y la gestión del inventario de materiales, las cosas funcionarán sin problemas para ti y tus clientes.
Conocer los recursos a tu disposición y el número aproximado de clientes a los que atiendes diariamente te permite planificar los turnos de tus empleados en consecuencia. De esa manera, nadie estará sobrecargado de trabajo o desmotivado.
5 tipos principales de planificación de menús
Para ayudarte a comprender mejor la planificación del menú del restaurante, deberíamos ver los principales tipos de menús que puedes ofrecer en tu restaurante y lo que implica cada uno.
Entonces, ¿cuáles son los diferentes tipos de planificación de menús que puedes hacer?
1. Menú a la carta
Este tipo de menú enumera los precios de los artículos individuales por separado, lo que permite a los clientes más flexibilidad para combinar los artículos como quieran hacer la comida de sus sueños.
2. Menú del día
En otras palabras, un menú diario único, donde ningún día es igual que el anterior.
3. Menú Cíclico
En este caso, el menú, o parte de él, se repite durante un período de tiempo. Por ejemplo, podrías servir sándwiches Club todos los lunes y sándwiches cubanos todos los martes.
Puedes combinar fácilmente este tipo de menú con un menú estático para dar a los clientes una base de opciones que pueden elegir diariamente y opciones especiales que solo pueden tener una vez a la semana.
4. Menú estático
Quizás el tipo de menú más popular, el menú estático, consiste en una lista más larga de platos divididos en categorías que no cambian a menudo.
5. Menú fijo
Si bien podría confundir un menú fijo con un menú estático, la principal diferencia es que el primero tiene pocas opciones y un precio total fijo. Un ejemplo sería un menú que ofrece un aperitivo, un plato principal y un postre a un precio fijo.
Los 5 pasos principales en la planificación de menús para un restaurante
Ahora que conoces tus opciones en términos de tipos de menús, es hora de pasar a la planificación y el desarrollo de menús. ¿Cuáles son los pasos en la planificación de menús que debes seguir para vender más?
1. Determina el tipo de menú que quieres ofrecer
Esto no tiene que ser definitivo o incluso solo un tipo de menú. Puedes probar fácilmente múltiples opciones hasta obtener el resultado deseado.
Puedes tener un menú estático compuesto por sus platos básicos y un menú de ciclo con especialidades semanales. Además, puedes jugar con los menús del día y ver si tus clientes responden a ellos.
2. Enumera tus ingredientes principales
Analiza los elementos de tu menú y determina los ingredientes principales que necesitas para cada uno. Piensa en cómo puedes usar todas las partes del ingrediente y reutilizarlo para varios platos.
Considera hacer que tu menú sea de temporada para que puedas comprar local, aumentando la calidad de tus ingredientes y disminuyendo los costos de entrega.
3. Reúne tu cadena de suministro
Comienza a buscar granjas y proveedores locales que puedan proporcionar los ingredientes necesarios. Conectarse con ellos directamente es mejor porque elimina la necesidad de terceros dentro de la cadena de suministro.
4. Precio de tus artículos del menú
El precio del menú del restaurante es un elemento crucial de la planificación del menú. Considera cada artículo del menú, sus porciones, los ingredientes y su costo del proveedor para averiguar en cuánto tendrías que fijar el precio del artículo para obtener ganancias.
5. Haz que tu menú se vea bien con fotos y descripciones
Por último, también necesitas aprender a diseñar un menú para un restaurante que haga la boca agua a los clientes. El uso de un escalador de imágenes de IA puede mejorar significativamente la calidad visual de tus fotos de menú, haciendo que tus platos sean más atractivos y profesionales para los clientes.
Los menús de papel están empezando a ser cosa del pasado. Puedes reemplazarlos fácilmente con un menú en línea disponible a través del código QR en tu ubicación. Esto permitirá a los clientes navegar por el menú, hacer un pedido y pagar directamente en sus teléfonos.
Entre las muchas ventajas de un menú digital es que no necesitas mucho para que destaque visualmente y desencadenen el hambre en tus clientes. De hecho, solo necesitas dos cosas:
- Imágenes irresistibles de comida con tus platos.
- Descripciones creativas del menú que hablan de los ingredientes, el sabor y el origen de los platos.
3 Ideas y consejos para la planificación del menú del restaurante
1. Permitir a los clientes personalizar sus platos
Incluso si optas por un menú estático, eso no significa que no haya espacio para la personalización. Puedes permitir fácilmente que los clientes agreguen ingredientes, aderezos, guarniciones y otros complementos a sus comidas hasta que obtengan exactamente lo que quieren.
2. Mantén tu menú pequeño
Tu menú no necesita tener tres páginas para tener éxito. De hecho, cuantas más opciones tengan los clientes, más difícil será para ellos decidir.
Sin mencionar que un restaurante que sirve de todo, desde pizza hasta sushi, no inspira demasiada confianza. Concéntrate en algunos platos que sepas hacer bien y perfecciona esas recetas en lugar de tratar de hacerlo todo a la vez.
3. Ofrece promociones regulares y ofertas especiales
Finalmente, una excelente manera de hacer brillar tu menú es salpicarlo con descuentos, ofertas especiales y promociones.
En el cierre
La planificación diligente del menú del restaurante es esencial, ya que tu menú es su alma. Siguiendo los pasos y consejos anteriores, podrás crear un menú de restaurante al que los clientes no podrán resistirse.